Cola de 13 anillos
Tienen una cola muy larga, que siempre termina en negro. Cuando se desplazan por el suelo en posición cuadrúpeda, llevan la cola elevada como si fueran banderas.

Nariz
Su nariz, como la de perros y gatos, es húmeda y sus orificios nasales tienen forma de coma.

Glándulas odoríferas
Crecen en su antebrazo. Secretan fermomonas que esparcen por su cola para marcar territorio.

Garra de aseo
Crece en su meñique. La utilizan para acicalar a los más dominantes, en su activa vida social.
Vida Social

Clan Matriarcal
Las hembras dominan el clan a través de una jerarquía meritocrática. Cuando tienen crías las trasladan colgadas de su vientre. Cuando estos alcanzan dos meses de edad, otras hembras ayudan, cargándolos en sus espaldas.

Baños de sol
En grupos, se recuestan o se sientan en el suelo con sus extremidades extendidas y toman sol boca arriba. En tal posición pueden pasar horas.
Día a día
Evitan la actividad nocturna, cuando las temperaturas son bajas. Pese a que son primates arbóreos, pasan un tercio de su tiempo viajando por el suelo en posición cuadrúpeda.


Presencia
Toda la familia de lémures son endémicos de Madagascar y habitan principalmente las zonas más bajas de la isla. El Lemur Catta, en particular, se encuentra en la zona sur.
Marcar territorio


Los machos dominantes esparcen feromonas por su cola. La agitan para esparcir el olor a su alrededor y esto llama la atención de las hembras.
Parentezco
Aunque la clasificación de los Lemuridae no está libre de controversia (ya que cada vez se descubren nuevas especies - extintas o no), se pueden contar cinco géneros y más de cien especies o subespecies reconocidas.
Estructura ósea


Los lémures son mamíferos del orden de los primates. Con vista de Rayos-X podemos notar algunos ragos morfológicos que coinciden con los comunes en los primates antropoides, como los cinco dedos en manos y pies, donde cuatro se oponen a uno (el pulgar). Además, es posible notar la cola de este lemur, anillada trece veces, es tan larga que supera la extensión de su columna vertebral.
Habitat

Bosque Caducifolio
(Montañoso)
Es un tipo de bosque templado que se compone de árboles caducifolios que pierden sus hojas todos los años en temporada desfavorable y se renuevan para la temporada favorable.

Bosque espinoso
(Semi desértico)
Los bosques espinosos se caracterizan por altas temperaturas promedio anuales y bajas precipitaciones concentradas en un período del año.
Alimentación en estado salvaje
Tamarindo
(Tamarindus indica)
Violeta
(Rinorea greveana)
Canelo
(Melia azedarach)
Sicómoro
(Ficus sycomorus)